LABORATORIO DE ENSAYOS TEXTILES




El Laboratorio de Ensayos de la Escuela Superior de Ingeniería Textil, tiene un alcance para realizar métodos, físicos, químicos y húmedos; con normas nacionales e internacionales, para la evaluación desde fibra, hilo, telas y productos terminados, con una diversidad de usos finales desde telas para automotrices, tejidos de fibras regeneradas, telas con recubrimientos especiales, telas no tejidas, entre otros.
Brinda servicio interno a los alumnos de esta comunidad textil para realizar prácticas de acuerdo a su programa académico, así como también a prueba que estas instalaciones proporcionen servicio a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico multidisciplinario, para fomentar una educación y talento 4.0
Así mismo ofrece servicio externo a las empresas textiles, para ayudar a evaluar sus productos con la normatividad aplicable realizando, cada ensayo bajo ética profesional y calidad en nuestro servicio.   


A continuación, se en listan los métodos de ensayo ofertados

MÉTODOS FÍSICOS
MÉTODOS QUÍMICOS Y HÚMEDOS
Resistencia a la tracción-
calada- método de agarre
Solidez del color al sudor
Determinación de Masa por unidad de longitud
Solidez del color al frote
Resistencia al
rasgado- péndulo
Solidez del color al lavado
doméstico e industrial
Resistencia a la
formación de pilling
Solidez del color
al lavado en seco
Resistencia al deslizamiento
del hilo de costura
Solidez del color
al agua clorada
Resistencia y
elongación en hilos
Determinación de Potencial de Hidrógeno
Longitud de fibra
Ataque químico
Abrasión
Flamabilidad  horizontal vehículos de carretera-caract. de combustión de los materiales del interior de los automóviles
Espectrofotometría
Resistencia al humedecimiento superficial (método de Rocío)
Microfotografia
Estabilidad dimensional
Regularimetría (uster)
Contenido de fibra
Densidad o número de hilos por unidad de longitud- calada
Porcentaje de Aceites (materias extraíbles
Ligamento del tejido  
Amarillamiento Fenólico
Ancho de telas
Porcentaje de apresto
Punto de fusión
Resistencia al calor
Título de hilo en madeja
Solidez del color al agua
Título de hilo en longitud corta
Flamabilidad vertical
Espesor

Pantone

Torsión de hilados (método directo)

Torsión de hilados (método destorcido y retorcido)

Características de la fibra del algodón HVI

Verificación de medidas en prendas de vestir y artículos confeccionados

Determinación de resistencia al reventamiento




ATENTAMENTE

Ing. Rocio Garrido Adame
Jefa del Departamento de Innovación Educativa
Tel. 5729-6000 Ext. 55202
                                      

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campus Virtual ESIT